jueves, 3 de diciembre de 2009

EL ESTADO EN LA HISTORIA Y EL PENSAMIENTO POLITICO

Los primeros teóricos del Estado fueron los autores clásicos, que reflexionaron acerca del modelo político
vigente en la época, la ciudad-estado o polis, cuya concreción ideal como ente autosuficiente traería consigo
la satisfacción de las necesidades de la comunidad. Aristóteles, en su obra Política, concibió la polis como el
resultado de desarrollar la faceta moral de la personalidad humana e intentó distinguir la forma de gobierno
típica de una familia de la propia comunidad política. En aquella época, la identificación entre Sociedad y
Estado era mayor que la existente en nuestros días, debido a la escasa dimensión demográfica y territorial de
las ciudades-estado, que permitía una relación directa y fluida de los ciudadanos con los asuntos de gobierno,
aún más acentuada si se tiene en cuenta que gran parte de los miembros dela colectividad no ostentaban esa
condición (esclavos, prisioneros, etc.). En la antigua Roma surgió la Res publica, entidad política sustentada
en el sistema jurídico (ius civile) de carácter personalista, que era aplicado a todos los ciudadanos romanos,
independientemente del territorio en el que se encontraban ( no lo era a los que no ostentaban la ciudadanía,
para los cuales existía otro cuerpo normativo, el ius gentium). El modelo romano sería asimilable a los
actuales estados plurinacionales, mientras que la polis griega compartiría algunas de las notas esenciales del
concepto moderno de nación; tradición histórica común y unidad territorial, lingüística y cultural.
2

La fragmentación e inestabilidad política que caracterizó la época medieval reveló la necesidad de contar son
estructuras de poder consolidadas. En este contexto surgió el concepto moderno de Estado, como fuerza
centralizada y capaz de permanecer en el tiempo, esbozado en el siglo XV por teóricos como Nicolás
Maquiavelo y Jean Bodin. El célebre autor de El Príncipe indagó acerca de la requisitos que debían cumplirse
para asegurar la permanencia del Estado, objetivo que estaría por encima de cualquier consideración de índole
moral. Sus recomendaciones acerca de las cualidades que debía reunir un gobernante ejercieron gran
influencia en al ciencia política de la época, otro de cuyos máximos representantes fue Jean Bodin, coetáneo
de Maquiavelo, afirmo la necesidad de contar con un Estado fuerte para garantizar la paz en tiempos de crisis
( en aquélla época, Europa era escenario de graves conflictos religiosos). En su teoría la estabilidad del Estado
depende de que la actuación del príncipe soberano, el cual es libre para dictar las normas a su voluntad, esté
en consonancia con los imperativos de la moral y el Derecho natural. Su obra inspiro la doctrina del derecho
divino de los reyes y constituyo uno de los soportes teóricos fundamentales del Estado absolutista, que se
convirtió en el modelo político vigente en la época. Otro de los filósofos representativos del absolutismo, el
Británico Thomas Hobbes, concibió el Estado como resultado de un pacto o contrato (lo denomina también
tratado de paz), en virtud del cual del cual el hombre, que es egoísta y antisocial por naturaleza, y que tiende a
satisfacer sus propios intereses aún en perjuicio de sus semejantes, cede parte de su libertad a una entidad
superior capaz de evitar que la confrontación entre los diferentes intereses individuales (bellum omnium contra
omnes) degenere un conflicto social. Así, el Estado aparece como un poder omnímodo que dicta el Derecho y
la moral, y se impone a la voluntad de los miembros del colectivo. Hobbes también se ocupó del problema
religioso, que vivía su momento álgido debido al conflicto provocado por la Reforma de Lutero. Para el
pensador ingles, el poder del Estado es totalmente independiente del ejercido por las autoridades eclesiásticas,
que no reúne las características de aquél, ya que no presenta la nota de coerción. Tan solo a través del Estado
podrían llegar a tener contenido político los actos de un cuerpo clerical. John Locke recogió la tradición
anterior y se anticipo a los teóricos del Estado liberal. En su concepción de la política, el poder del soberano
representa a la sociedad sobre la que es ejercido, que está legitimada para despojar a aquél del mismo si lo usa
de manera contraria a los intereses de sus miembros. El Estado surgiría en virtud de un contrato social por el
que los individuos deciden no infringir los derechos inalienables de cada uno( vida, libertad, propiedad), cuya
protección debe ser el objetivo fundamental del gobernante, y estaría estructurado en tres poderes: legislativo,
ejecutivo y federativo (alianza para la defensa).
En el siglo XVIII destaca la figura de Jean-Jacques Rousseau, cuya principal aportación a la teoría del Estado
es cu concepto de la soberanía. Para el ginebrino, el derecho a gobernar no es algo apriorístico y de origen
divino, sino que depende de la voluntad general de los gobernados. La soberanía deja así de residir en una
persona y se traslada al conjunto de la comunidad política: la nación que será quien legitime la acción de
gobierno. El Estado ha de ser, en su sistema, un medio de desarrollo moral de la humanidad, y debe tener a
conseguir el bien común. El pensamiento de Rousseau influyó en la superación del modelo absolutista y fue
uno de los pilares básicos del liberalismo, doctrina política a la que también realizaron aportaciones decisivas
otros pensadores, como Montesquieu, que formuló el principio de la separación de poderes (ejecutivo,
legislativo y judicial), en virtud del cual se conseguiría evitar el abuso en la acción de gobierno y garantizar el
respeto a los derechos de los administrados. El estallido y triunfo de la Revolución Francesa (1789) marcó el
punto con los últimos vestigios del absolutismo y permitió llevar a la práctica los postulados teóricos de la
Ilustración.
Durante el siglo XIX comenzó a manifestarse en la doctrina una tendencia a acentuar la distinción entre el
Estado y la sociedad civil, conceptos que, en la obra de los autores antes mencionados, aparecen íntimamente
unidos. La sociedad deja de ser considerada como un conjunto de individuos aglutinados por el Estado, y pasa
a ser vista como un grupo como un grupo formado por las interrelaciones que surgen al pretender sus
miembros satisfacer sus propias necesidades. El pensamiento político de Hegel asume La filosofía del
Derecho: para el influyente pensador alemán, impulsor y máximo representante del idealismo, el Estado
sériala plasmación institucional de una coincidencia de voluntades entre los miembros de una sociedad. De
acuerdo con su enfoque, la libertad individual consiste en actuar de acuerdo a una voluntad universal
encaminada hacia el bien común, para lo cual ha de seguirse una pauta de carácter moral. Esta comunión de
3

voluntades constituye el espíritu del pueblo, el Volksgeist, el cual Hegel identifica con la nación, que se
convertiría así en algo trascendente e idealizado, un fin en sí mismo que, en la práctica, tendría su concreción
orgánica en el Estado. Las teorías de Hegel impregnaron la elaboración científica posterior y ejercieron una
gran influencia decisivo en el pensamiento político de la época, hasta el punto de inspirar doctrinas como el
nacionalismo, que se extendió por Europa e impulso los cambios políticos que convulsionaron el continente
durante la última parte del siglo. Basadas en una peculiar interpretación de los postulados idealistas, las
formulaciones más radicales del nacionalismo sirvieron de justificación teórica para la aparición de un nuevo
tipo de Estado, el totalitario, que se caracterizó por representar lo contrario a los propugnado por el maestro
Stuttgart: la total confusión entre el Estados y la sociedad civil, que resulta absorbida por aquél hasta perder
sus rasgos distintivos. El Estado se convierte así en una entidad omnipotente que anula los derechos
individuales y modela a su antojo la colectividad sobre la que ejerce su poder. En estos sistemas, el Estado se
confunde a su vez con un determinado movimiento político o religioso, caracterizado de ordinario por una
ideología de contenido irracional y científico.
Otras concepciones del Estado surgidas durante el XIX tomaron como punto de partida el enfoque
sociológico, muy relacionado con la metodología del positivismo, que abogaba por despojar la ciencia
políticas de cuestiones éticas y metafísicas. Así, el fenómeno estatal es contemplado como mero instrumento
de las clases sociales, idea que comparten, entre otros autores, Max Weber, para el cual sólo se diferencia de
otras formas de gobierno por ostentar el monopolio legítimo de la fuerza, o los utilitaristas ingleses, cuyo
máximo representante fue Jeremy Bentham, que concebía el Estado como un medio artificial de conseguir la
armonía entre individuos y lograr así la estabilidad social. Su obra antecedió la de Carlos Marx, que, influía
también por el positivismo y el método dialéctico de Hegel, supuso una nueva aportación a la teoría del
Estado. En su concepción, se trata de una entidad de carácter transitorio, surgida de la división en clases de la
sociedad con el fin de perpetuar el dominio de la clase superior, que debe ser sustituida por una dictadura del
proletariado y cuyo destino es desaparecer cuando las clases hayan sido abolidas por el comunismo. La teoría
marxista fue reelaborada por sus continuadores, entre los que destacó Lenin, para el cual el Estado es tan sólo
un mecanismo de coerción utilizado por la clase dominante para sojuzgar a la dominada. La influencia en la
praxis política del siglo XX de la doctrina marxista-leninista es incuestionable, ya que en ella se inspiraron
los regímenes comunistas de todo el mundo (en algunos casos con especificaciones propias, como en China),
cuya vigencia se mantuvo hasta la desintegración de la Unión Soviética, en 1991. también el anarquismo,
cuyo máximo valedor fue Mijail Alexandrovich Bakunin, propugnó la eliminación del Estado. Para el teórico
y revolucionario ruso, aquél representa el principal obstáculo para la libertad humana, por lo cual debe ser
destruido y sustituido por un federalismo libertario en el que la propiedad de los medios de producción sería
colectiva.
La doctrina política contemporánea tiene en Hans Kelsen, filósofo del Derecho, a uno de sus más conspicuos
representantes. Su concepción del Estado parte de una visión formalista de lo normativo, que expresó en su
obra Teoría Pura del Derecho. En ella se plantea la necesidad de desarrollar una ciencia jurídica ajena a
influencias de disciplina como la ética o la sociología. Para ello, afirma que el fundamento de todo precepto
jurídico sólo puede hallarse en una norma primigenia, que denominó norma hipotética fundamental. De ella
provendría la validez de todo el ordenamiento, sobre el cual descansa el poder estatal, que definió como un
orden legal centralizado. Así pues, el Estado no crea el Derecho, sino que éste sería una realidad a priori. Esa
norma fundamental es única y constituye la base de todo sistema jurídico estatal; se trata, por tanto, de una
norma de Derecho internacional, sector del ordenamiento al que Kelsen concede primacía, ya que no cabe
considerar el Estado como un realidad individual, sino que sólo adquiere sustantividad por su interacción con
otras entidades estatales. Durante el presente siglo, el debate acerca de la institución que nos ocupa se ha
centrado en su nivel de interferencia en el desenvolvimiento de la vida social. Los partidos del liberalismo
radical afirman que el progreso va ligado al intercambio libre y espontáneo entre los miembros de la sociedad,
por lo cual el Estado debe limitar al mínimo su actuación. El representante más ilustre de esta corriente de
pasatiempo fue el economista y jurista austriaco Friedrich Von Hayek, miembro de la Escuela de Viena, que
defendió la economía de mercado y rechazo toda intervención correctora del poder gubernamental,
cuestionado incluso principios de actuación pública comúnmente aceptado, como el de la progresividad fiscal.
4

La principal crítica a este concepción exacerbada del liberalismo ha venido desde sectores afines a la social
democracia, que, en una lectura moderada del pensamiento marxista, cuya esencia intenta hacer compatible
con valores como el respeto a la libertad individual y la iniciativa privada, propugnan un Estado de corte
intervensionista, que garantice mediante su actuación los derechos de los administradores. Para ello, es
necesario que facilite servicios básicos como la sanidad, la educación o las prestaciones a las clases pasivas, lo
cual hacer aumentar su volumen y complejidad orgánica, y obliga a los ciudadanos a realizar un mayor
esfuerzo para su sostenimiento. No obstante, los valores, los modernos estados liberal e intervensionista,
herederos de la tradición ilustrada y arraigados en el mundo actual, comparten una serie de rasgos
característicos que les confieren su singularidad frente al modelo que plantearon los teóricos del XVIII:
asunción de los principios democráticos (participación ciudadana, sometimiento a una norma básica o
constitución, protección de los derechos individuales de las minorías, etc.), intervención de agentes intermedio
entre el Estado y la sociedad (partidos políticos, sindicatos, organizaciones profesionales, entre otras), y
tendencias a la asociación con otras entidades estatales, lo cual da lugar a la formación de instituciones
supranacionales a las que sus miembros ceden parte de su soberanía. A continuación se examinaran más a
fondo los rasgos característicos del Estado moderno: principios fundamentales, sistemas de organización
política, relaciones con las entidades inferiores, formas de constitución, transformación y extinción, y
relaciones con otros Estados.

EL ESTADO MODERNO

TEMA 5. EL ESTADO MODERNO

Este punto también realizado por David Parra.
Definición del Estado Moderno.
Definición weberiana de Estado: sistema político caracterizado por:
  1. Instituciones permanentes e impersonales a nivel central y territorial, tanto a nivel político como judicial (fortalecen el sentido de la identidad política del grupo, aparición de la burocracia y separación de lo privado y público).
  2. Definición univoca de fronteras (algunos hablan de estados contiguos) en relación con el nacimiento de un vínculo de naturaleza, sustituyendo al de vasallaje).
  3. Nacimiento de la diplomacia como expresión del poder monárquico junto al mayor monopolio de la fuerza.
  4. Nacimiento de un nuevo concepto de soberanía, Soberanía única y reconocida, definida como un poder político territorial.

MEMORIA

Esta semana David Parra realizara la memoria y los contenidos de la clase.

En lo referente a la memoria, el miercoles pasado escuchamos un resumen de los diferentes grupos de trabajo de todos nuestros compañeros.
  • Reforma:

El grupo Reforma ha dividido el trabajo en cuatro partes: Historiografía, religiosidad, oposiciones y cuestiones de dogma.

En la parte de Historiografía meteran a diferentes autores que han tratado el tema de la Reforma como Palomo y Egido Lopez.

En Religiosidad analizaran las prácticas religiosas.

En Oposiciones, argumentos y pretensiones de los opositores.

Y en Cuestiones de Dogma los fundamentos y diferenciadores del Dogma por las diferentes religiones.

  • Francia:

Este trabajo se estructura en cuatro apartados característicos.

En el primero, monarquía autoritaria, se preguntarán que es el estado moderno y pondran el Absolutismo contra el parlamentarismo inglés.

En el segundo apartado, recursos y sociedad hablarán de la demografía, economía, sociedad de estamentos, arte y literatura.

En el tercero instituciones, abordarán temas de economía y política.

Y el último desde Luis XII hasta Enrique II y guerras de religión.

  • La nueva historia política de Inglaterra:

Nos hablan que han encontrado mucha información falsa y que han tenido que tener mucho cuidado en este tiempo para realizar el trabajo y su trabajo tratará sobre las guerras de las dos rosas en las que enfrentaron a las dos casas nobiliarias inglesas, los Lancaster y York, su union y ya los reinados de Enrique VII, Enrique VIII, Maria Tudor e Isabel I.

  • Contrarreforma:

El grupo Contrarreforma esta formado por cinco miembros y los temas en los que se divide su trabajo son:

Historiografía: Tratará la crisis que se inició en el siglo XIV y que afecta a todos los sectores.

Concilio de Trento: sobre las alianzas papales y separación de la política y religión con Carlos I y el Papa.

Ordenes religiosas: diferentes ordenes que se crearon con la Contrarreforma.

Consecuencias del Concilio de Trento: Justificación de las decisiones tomadas, nuevas ordenes religiosas creadas como los jesuitas y agustinianos, aceptación de la bulgata de san Jerónimo, Sacramentos.... .

  • Descubrimientos:

En lo referente a este trabajo, se dividirá en cuatro partes: Metodología, política y administración colonial, economía y sociedad. Y, dentro de estos cuatro apartados tocarán los siguientes puntos.

Dentro de los siglos XVI y XVII:

Mentalidad: Bajomedieval, Renacimiento, Reforma y Capitalismo.

Causas: Económicas y religiosas (persecuciones de Jacobo I).

Política: En Nueva España; campañas comerciales.

Economía: Autosuficiente.

Sociedad colonizadora: Provocada por hombres jovenes y familias católicas.

Trabajo: Con la esclavitud.

Contacto con indígenas: Mestizaje y aculturación.

  • Inglaterra II:

El trabajo lo dividirán en cinco partes que tampoco explicaron mucho.

Metodología, religión, política exterior, política interior, Guy Fawkes.

  • Guerra de Italia:

Este trabajo esta dividido en 5 partes:

Historiografía: Cuentan la historia militar, teoría de la revolucion militar, orígenes del debate y críticas a Parker.

Desarrollo de la Italia no española: Venecia, Florencia, Territorios papales etc.., su papel en guerras y tratados extranjeros, la influencia eclesiástica.

Desarrollo de la Italia española: El motivo de la lucha contra Francia, (1559) tratado afianzado y la gran presencia española.

Visiones de la guerra por los historiadores de la época y contemporáneos: diferentes eruditos.

Organización militar: Cambios y su organización en los ejércitos, financiación y abastecimiento.

  • Flandes:

En nuestro trabajo comenzamos hablando de los problemas de encontrar información para el trabajo debido a que Flandes se ha tratado muy poco desde su punto de vista, sino en su totalidad desde el punto de vista hispánico, por eso hemos acordado con el profesor una división para tratarlo desde su punto de vista. (Aqui pusimos varios mapas)

Para entender la realidad de Flandes es imprescindible primero conocer su geografía, ya que esta formado por un aconglomerado de provincias y territorios. En lo referente a la historiografía mencionamos un abanico de autores del mundo flamenco que hay que destacarlos por su gran labor durante toda la Edad Moderna, siempre en busca de la verdad y en el estudio de las fuentes y la objetividad (Aqui pusimos un par de textos)

En referencia a la sociedad veremos los contrastes que tuvieron los personajes como Carlos I el gran rey conciliador querido por el pueblo debido a su nacimiento y que ayudó a Flandes y en cambio el poco amor que daba el pueblo hacia su hijo, Felipe II, apodado como tirano que con la fé católica creará una guerra como veremos y el poco caso que hizo el monarca sobre ese territorio.

En lo referente a la economía de la gran importancia de los mercados como el de Flandes, al comercio con España y que muchos reyes potenciaron por la cantidad de beneficios que traia. Tambien la importancia del mercado de tela por los trapos.

Sobre la religión, comenzamos a fines de la Edad Media a ver una diferencia entre el noreste y suroeste, siendo la primera zona mas fervorosa y donde los animos religiosos se notan mucho mas con desmayos, alumbramientos de vírgenes etc, en cambio la otra zona no hubo tal fervor. Durante comienzos de la Edad Moderna mucha cantidad de judíos por los mercados y el comercio se trasladan a Flandes por lo que luego serán perseguidos. Tambien a fines del reinado de Carlos I se irán asentando ideas protestantes y calvinistas en el sur de las Provincias Unidas, trayendo problemas a su sucesor Felipe II.

  • Sociedad:

El trabajo lo dividen en: Hitoria social, conflictos sociales, redes sociales, movilidad social y la familia y tipos.

Historia social: orígenes y la edad de oro a partir de 1945.

Conflictos sociales: en el XVI y XVII, revueltas urbanas, campesinas y su división (1500-1600) (1600-1660)

Movilidad social: Aumento demográfico XVI; descenso XVII; ferias y migraciones.

La familia y tipos: Distinto tipo y estamento, matrimonios, liberalismo inglés, divorcio y el papel de la mujer en el matrimonio.

  • Politica y religión:

Erasmo de Rotterdam: Humanista alemán, no fue un reformador como Lutero pero tuvo diversos problemas, obras: "El manual del caballero cristiano".

Padre Juan de Mariana: Profesor de universidad y miembro de la Compañia de Jesus.

Francisco de Quevedo: Noble, político y escritor su obra: "Política de Dios".

Jean Badin: Francés y abogado.

  • Renacimiento:

Su trabajo se divide en:

Historiografía: Renacimiento donde nace y su repercusión, límites cronológicos y primeros estudios.

Poder político y artistico XV: Contexto históricos en Florencia, arte y sociedad: comitentes y utilización política del arte.

La ciencia y Renacimiento: Introducción a la ciencia, matemáticas, astronomía (Teoría Heliocémtrica y leyes de Kepler), medicina, alquimia, imprenta (Guttemberg).

Humanismo: Con Maquiavello: Biografía, sus obras mas importantes: "El príncipe" y "Discursos"; pensamiento político; maquiavelismo y antimaquiavelismo y su conexión con otros autores. Erasmo: Biografía y sus obras: "Adagio" y "Elogio a la locura".

  • Oriente:

Lo poco que pudimos copiar mi grupo sobre este trabajo es que se divide en Modernismo y Postmodernismo y tratan diferentes estados asiáticos pero no nos quedó una idea clara.